13 de agosto de 2025
Entrevista a Oscar Pareja, el DT récord que puso de rodillas al Inter Miami: su mensaje para Messi y su defensa a la MLS

Las reflexiones del entrenador de Orlando City tras el triunfo 4-1 ante las Garzas en el Clásico del Sol. El colombiano tiene una extensa trayectoria en el fútbol estadounidense
“Me tocó jugar nueve años en la MLS y eso me dio una experiencia importante para saber el plan que tenían los americanos por desarrollar. La MLS es una liga joven, pero no tiene un juego joven, porque el fútbol en los Estados Unidos lleva décadas”, relata el colombiano, que cumplió 57 años el domingo pasado, cuando su equipo superó con holgura al Inter Miami.
“El jugador más grande que ha venido a la Liga es Messi. Además, porque venía de ser campeón del mundo. Tiene una vigencia importante, porque es un futbolista al cual nunca se le va a notar que está en el último tramo de su carrera. Tiene ese carácter competitivo desde el primer año que jugó hasta ahora, y está jugando muy bien”, remarca el ingeniero zootecnista (ciencia que se enfoca en la producción animal), carrera que terminó cuando estaba jugando al fútbol en los Estados Unidos.
- Muy bien. Por aquí estamos ya preparando el juego del próximo fin de semana. Fue una gran victoria, importante contra el Inter Miami. Muy importante porque, pues, imagínate, ayuda mucho a los vestuarios y al ánimo del equipo. Así que por lo del rival, pues, ya sabes, existe un reto en la MLS con ganarle al Inter y ya le habíamos ganado dos veces. Es decir que nos vino re bien este resultado.
- ¿Es un gran desafío para todos los equipos de la MLS ganarles al Inter por las figuras que tiene?- Pero el Inter no tuvo a su mejor jugador. ¿Se sintió la ausencia de Messi en cancha?
- Sí. Es el mejor futbolista del mundo. ¿Cómo el Inter no lo va a extrañar? Es algo muy normal, pero hace dos meses les habíamos ganado allá (en Miami) con él en cancha. Pero queríamos revalidar acá en casa (Orlando) y eso pasó.- Sí. Le ganamos 4-1, fue una superioridad importante te diría. Realmente tuvimos un día muy bueno, tuvimos superioridad en el marcador y en el terreno. Eso nos deja muy satisfechos porque no deja de ser Inter Miami, uno de los mejores equipos de la liga, con la incorporación de Rodrigo De Paul, de Sergio Busquets, de Jordi Alba, de Luis Suárez y los chicos que están jugando muy bien como Tadeo Allende, Segovia y Falcón. Tiene una nómina muy buena, y de antemano sabíamos de la importancia no solamente del resultado, sino también de tener un buen partido y que lo jugáramos bien.
- Oscar, ¿la clave en su equipo es tener jugadores sudamericanos que marquen diferencia?- ¿También le está sacando lo mejor a Luis Muriel, el ex delantero de la selección Colombia?
- Sí. Estamos teniendo un año muy bueno con Luis. Ha sido una transformación importante con relación a lo que fue el año pasado, en cuanto a la adaptación en la liga, a pesar de ser un jugador internacional y con mucha experiencia. Luis entendió muy bien de qué se trata la MLS. La respuesta de su condición física y de su condición mental lo fue transformando, porque lo veo con un nivel muy bueno. Lo mejor de todo es que ha sido consistente en su nivel.- Mira, yo me comprometí con Luis, porque cuando a nadie le hacíamos goles, pues, ya que teníamos un año gris en el 2025, lo vi trabajando en pretemporada muy bien y tuvimos una conversación. Le dije: “Luis, usted puede jugar el Mundial, que no está lejos”.
- ¿Qué le respondió Luis?- ¿El triunfo en el clásico de Florida fue el regalo de cumpleaños más deseado?
- ¿Hubo un encontronazo con Javier Mascherano en un momento del partido, cerca de la línea de cal?
- Desde el 2020 está dirigiendo el Orlando City. ¿Cuál es la clave para llevar al equipo a pelear los torneos locales?
- Oscar, es uno de los entrenadores con más tiempo dirigiendo en la liga de los Estados Unidos…
- ¿En los Estados Unidos hace 27 años que reside?
- Como pocos, vio la evolución de la MLS en tan poco tiempo, desde que llegó en 1998. ¿Cómo fue observando ese crecimiento de la Liga?
- Oscar, llegó a la Liga en 1998 y todavía se mantiene trabajando allá. ¿La figura más importante que trajo la MLS en su historia es Messi?
- ¿Lo ve jugando muchos años más en la MLS?
- ¿Usted compartió también la Liga con otras figuras en Dallas y en New England Revolution cuando llegó en 1998?
- ¿La MLS es una liga menor a las de Europa y de Sudamérica, o por su evolución está a la par de estas ligas europeas y sudamericanas?
- ¿Cómo se va a ir consolidando?
- ¿Tiene el sueño de dirigir a la selección de Colombia?