15 de julio de 2025
Bancos advirtieron sobre el impacto que tendrá la reforma jubilatoria en una herramienta clave para financiar pymes
Las cámaras que nuclean a las principales entidades bancarias manifestaron su preocupación por la ley que elimina las exenciones impositivas del sistema de las SGR
En el marco del paquete fiscal que incluyó la reforma previsional, se votó la eliminación de las exenciones impositivas para los aportes a las SGR. Según datos del sector, estos aportes equivalían a apenas 0,02% del PBI, pero resultaban clave para la conformación de los fondos de riesgo que permitían avalar préstamos a las PyMEs.
La nota de Infobae sobre el tema señaló que el régimen anterior permitía desgravar aportes destinados a constituir esos fondos de riesgo, y que los bancos consideraban las garantías emitidas por las SGR como autoliquidables, reduciendo el costo del crédito. Más de 70.000 PyMEs accedían cada año a financiamiento por más de 1,2 billones de pesos gracias a estas herramientas, fundamentales para capital de trabajo, inversiones y renovación de equipamiento.Desde las cámaras bancarias enfatizaron la relevancia del crédito productivo en un contexto donde, pese a duplicarse en términos reales en el último año, todavía está por debajo de los niveles regionales. En el comunicado señalaron: “El crédito productivo en la Argentina viene creciendo con fuerza, duplicándose en términos reales en el último año, pero aún se encuentra muy por debajo de los niveles observados en países comparables de la región. Las SGR son un instrumento relevante para sostener e impulsar este proceso”.El sector pyme manifestó también su preocupación por el efecto inmediato que tendrá la eliminación de los beneficios fiscales. La eliminación del incentivo fiscal se justificó en el objetivo oficial de incrementar la recaudación para reducir el déficit previsional. Sin embargo, desde el sistema bancario y las cámaras empresarias advirtieron que se trata de un alivio fiscal de corto plazo que puede comprometer la recuperación económica.