29 de mayo de 2025
La Justicia no permitirá que Sofía Clerici blanquee los 600 mil dólares que le secuestraron por presunto lavado de dinero

El pedido había sido aceptado por el juez Kreplak en octubre de 2024, pero la medida fue revocada por la Cámara Federal de La Plata
El secuestro de los 569.911 dólares ocurrió el 25 de octubre de 2023, después de que Mola ordenara un allanamiento en la vivienda que Clerici posee en Nordelta. Una investigación que surgió de las fotos del viaje en yate que la modelo compartió con Insaurralde en Marbella, España, ese mismo año. Esta situación derivó en el desplazamiento del político de su cargo como jefe de Gabinete bonaerense.
Según la información a la que accedió Infobae, entre los elementos incautados también fue incluida documentación como dos pasaportes vencidos y dos vigentes, planillas de registros de visitas, un IPod con cámara, otra notebook marca Samsung y varios relojes que serían de firmas de lujo.En la residencia de Clerici también se secuestró un iPhone 11 y un iPhone 13 PRO MAX, que siguen sin poder abrirse. La tarea se realiza con el programa UFED de Cellebrite, empresa israelí especializada en desbloqueo de dispositivos.Sin embargo, adelantaron que una vez que Gendarmería acceda al contenido de los teléfonos, este deberá ser remitido al juzgado para su análisis, tras la solicitud presentada por la defensa de la modelo que pidió proteger su intimidad y evitar filtraciones de información.Frente a esto, el juez Kreplak había permitido que dispusiera del dinero decomisado tras argumentar que el principio de inocencia debería permitirle participar del programa promovido por las autoridades nacionales.
En línea con esto, había aprobado la apertura de una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA), la cual iba a ser utilizada como destino, si se hubiera concretado la devolución de los dólares. No obstante, la misma quedaría sin efecto producto de la resolución de la Cámara Federal platense.Previo a esto, la Cámara Federal de La Plata impuso una inhibición general de bienes, para evitar que los imputados pudieran vender las propiedades que poseen a su nombre durante el plazo que dure la investigación. Eso incluye casas, departamentos, autos y hasta embarcaciones.
La resolución también fue producto de una apelación presentada por el fiscal federal Sergio Mola luego de que buscara revertir la decisión de Kreplak de no inhibir los bienes de los investigados.El fallo del juez Kreplak que autorizó a Clerici a blanquear sus dólares fue apelado. Y ahora resultó revocado por la Justicia.
Los camaristas destacaron que actualmente “la investigación sigue profundizándose y la situación actual de Sofía Clerici frente a la misma no ha variado”, por lo que sigue imputada. “En los términos utilizados por el juez de grado al rechazar el sobreseimiento de la imputada, ´desde el punto de vista de la convicción provisoriamente generada, su situación resulta equiparable a la de una falta de mérito (art. 309, CPPN)´”, agregaron.