23 de mayo de 2025
Se profundizó la interna peronista por las reelecciones indefinidas y Kicillof mostró otro gesto de autonomía

El kirchnerismo no consiguió el número para tratar el proyecto que habilitaba a legisladores ser reelectos. A través de una senadora propia, el Ejecutivo intervino en la negociación para pedir por los intendentes. Este jueves, Bianco dijo que “nadie está discutiendo en términos prácticos la unidad”
En este plano es que el oficialismo bonaerense debe afrontar el tiempo electoral en dos tramos. Primero, la elección desdoblada del 7 de septiembre en la que se elegirán diputados y senadores provinciales por las ocho secciones electorales y luego los comicios del 27 de octubre donde se renovarán 35 lugares de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
El diálogo, hoy por hoy, está casi cortado. Hay algunos vía los intendentes, pero no mucho más. Hubo también distintas señales de Sergio Massa y el Frente Renovador llamando a la unidad. Pero lo concreto es que Axel Kicillof y Cristina Kirchner no hablan personalmente hace meses. Sí lo hicieron sus interlocutores; pero así como ocurre con la superestructura, el acercamiento no sucede. Este jueves, el ministro de Gobierno y mano derecha de Kicillof, Carlos Bianco, lo blanqueó. En una entrevista con Urbana Play el funcionario provincial remarcó que “habrá que construir esa unidad”, porque “hoy no está sucediendo”.Hasta fin de mes no habrá mayores novedades sobre la recomposición de la unidad. El 31 de mayo, el gobernador encabeza un acto propio para el lanzamiento formal del MDF. Será un termómetro de cómo está el peronismo en la antesala de la negociación interna hacia las elecciones legislativas.