25 de abril de 2025
Milei viaja esta medianoche para asistir al funeral del papa Francisco y solo tendrá contactos formales con los líderes mundiales

El Presidente despegará junto a una comitiva de cinco altos funcionarios y será recibido por el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Hoy participará de un evento con un catedrático libertario
El próximo sábado se celebrará la Misa exequial del papa Francisco. La liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y que marcará el inicio de los Novendiali, período de nueve días en el que se celebran misas en homenaje al sumo pontífice fallecido. Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la ultima commendatio y la Valedictio, tradicionales ritos con los cuales la Iglesia encomienda el alma del Papa al Señor. Posteriormente, el féretro será trasladado y sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
Además del Presidente, casi un centenar de líderes mundiales estarán presentes en la ceremonial. “No va a haber tiempo de bilaterales, tampoco es el contexto para hacerlo. Lo más probable es un saludo formal si se da la ocasión”, afirmaron desde la Presidencia a Infobae. Por caso, Trump y Lula estarán acompañados de sus parejas Melania Trump y Rosângela da Silva. También dirán presente en la ceremonia mandatarios de estrecha relación con el argentino como Volodímir Zelenski (Ucrania) y Emmanuel Macron (Francia).Aunque todavía rige el período de siete días de duelo nacional, el Presidente decidió acompañar a su referente libertario y economista español, Jesús Huerta de Soto, durante una entrevista concedida al canal A24. También estuvieron en el plató el diputado nacional, José Luis Espert, y el vocero presidencial, Manuel Adorni; quienes son los candidatos erigidos por Milei para la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente.
Horas más tarde, en un reportaje a Radio Rivadavia, el jefe de Estado se deshizo en elogios sobre la figura de Jorge Bergoglio: “Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia. A su vez, destacó su condición de líder de 1500 millones de seres humanos. Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, remarcó.