8 de abril de 2025
Por qué el humo de los incendios forestales afecta a la salud mental, según expertos de Harvard

En un estudio, observaron entre otras cosas un crecimiento sostenido en emergencias psiquiátricas en zonas expuestas a la contaminación ambiental extrema. El análisis de los autores
“Se determinaron los niveles diarios de PM2.5 específicos de los incendios forestales y las visitas a urgencias por problemas de salud mental —incluidos trastornos por consumo de sustancias psicoactivas, trastornos psicóticos, trastornos afectivos del estado de ánimo, depresión y ansiedad— para cada código postal del estado”, escribieron los autores.
Los datos sugieren que un aumento de 10 μg/m³ en los niveles de PM 2.5 específico de los incendios forestales se asoció con un incremento en las visitas a urgencias, especialmente por depresión, ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo. Este efecto se observó incluso hasta siete días después de la exposición al humo.
“La intensidad, frecuencia y duración de los incendios forestales han aumentado en Estados Unidos en los últimos años debido a las tendencias del calentamiento global y regional. Esto ha provocado un aumento de pérdidas, daños y costos, además del deterioro de la calidad del aire debido al humo de los incendios forestales, que contiene contaminantes como partículas finas (PM 2.5 ; tamaño de partícula de 2.5 micras o menos)”, dijeron los autores.Por su parte, YounSoo Jung, otro de los expertos que participó del trabajo, consideró: “Las disparidades en el impacto según raza, sexo, edad y tipo de seguro médico sugieren que las desigualdades sanitarias existentes podrían verse agravadas por la exposición al humo de los incendios forestales. Debemos asegurarnos de que todas las personas tengan acceso a atención de salud mental durante la temporada de incendios forestales, en particular los grupos más vulnerables, y especialmente a medida que los incendios forestales se vuelven más frecuentes y graves como consecuencia del cambio climático”.