18 de septiembre de 2024
Designaron a José Luis Daza como el nuevo secretario de Política Económica de Luis Caputo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X7IHZ2XHCRAVLIB2ZSLJGQJ2JE.jpg)
El ministro de Economía había presentado a Daza como su mano derecha a través de una publicación en X. El economista tendrá como objetivo principal negociar con el FMI
Finalmente, el lunes pasado el ministro de Economía presentó en público al economista chileno nacido en Buenos Aires como su nuevo viceministro. “Bienvenido al equipo José Luis Daza!! Gracias por confiar en lo que estamos haciendo y sumarte al cambio definitivo de país que estamos impulsando y deseando tantos argentinos”, comunicó Caputo en una publicación que incluyó la primera foto oficial del primer y segundo de la cartera económica.
Según informaron fuentes del Ministerio de Economía, el secretario tendrá su primer encuentro con los representantes del FMI en las próximas semanas. Incluso, señalaron que comenzó con sus tareas oficiales la semana pasada y hasta estuvo presente el domingo pasado en el Congreso de la Nación como parte del equipo económico invitado a la presentación del Presupuesto 2025 que hizo el presidente.
Daza, de 65 años, se graduó como economista en la Universidad de Chile y como doctor en Economía de la Universidad de Georgetown, en Washington. En el ámbito público, fue representante del Banco Central de Chile en Asia, con base en Tokio. Su nombre sonó como candidato a ocupar el ministerio de Economía de Chile durante la campaña electoral de 2021 en caso de que hubiese ganado el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, con quien mantiene vínculos políticos.Además de economista es un hombre del mercado: fue uno de los fundadores en 2007 del fondo de inversión QFR Capital Management junto a Demián Reidel, el titular del consejo de asesores económicos del presidente Javier Milei, y a David Sekiguchi, Kristen Boyle y otros inversores.Estas son las opiniones que había dado el candidato a ocupar el cargo de viceministro de Economía en