Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 17:33 - INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APOYO ACTIVIDADES DEL FÚTBOL INFANTIL DEL CLUB SPORTIVO / Mbappé quiere irse del Paris Saint Germain sin ejecutar la cláusula por otra temporada / Newells visita a Blooming en busca de la clasificación en la Copa Sudamericana / Tigre recibe a Deportes Tolima de Colombia por la Copa Sudamericana / El equipo de Mascherano se despide de Santiago del Estero y se traslada a San Juan / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / Soulé: "No tenemos que relajarnos" / Mascherano, cauto tras las dos victorias de Argentina / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Argentina logró la novena clasificación a octavos / Argentina, con gran juego, goléo a Guatemala y accedió a octavos de final / La Federación Española le quitó la roja a Vinicius y castigó al árbitro del VAR / Ecuador y Eslovaquia igualan en San Juan / San Lorenzo visita al líder Fortaleza en Brasil por la Copa Sudamericana / Los hinchas ya le ponen color al estadio a la espera de Argentina / Estados Unidos quiere acercarse a octavos frente a Fiji / Argentinos quiere acercarse a la clasificación ante Corinthians en La Paternal / Insúa protagonista de la campaña de socios de San Lorenzo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La política aplastó el domingo el incipiente buen humor de los inversores

La economía argentina está expuesta a la volatilidad que viene de EEUU y a las contradicciones locales. Los inversores vuelven a mirar con dudas las elecciones de octubre

Tras reducir subsidios a más de 15.000 usuarios de Puerto Madero, el Gobierno también se los recortará a 150.000 del régimen de Zona Fría

Detectó inconsistencias entre beneficiarios y reducirá el porcentaje de tarifa subsidiada

Por la suba de importaciones, el superávit comercial se reduciría a menos de la mitad este año

Junto a un menor dinamismo exportador, el saldo comercial registraría una fuerte contracción en relación a 2024, advierten analistas. Qué factores influyen

En 2024, 21 de 22 economías regionales argentinas aumentaron sus exportaciones: cuáles crecieron más y cuál fue la excepción

Una amplia variedad de complejos productivos aportó dinamismo y diversidad a la balanza comercial, pero solo tres superaron los USD 1.000 millones en ventas y solo uno vendió menos que en 2023

La economía que viene: ¿se podrá reducir la pobreza infantil?

La desaceleración de la inflación y la recuperación de ingresos ofrecen un panorama más alentador para este año, pero hay desafíos estructurales complejos

Caputo busca remonetizar con dólares del colchón y lograr un objetivo casi imposible: crecimiento al 5% por muchos años

El peligro para el Gobierno es que la recuperación se frene ante la falta de liquidez. Hay signos de deflación en varios sectores y ya se nota la ola importadora

Clima de negocios: Por qué Marcos Galperin soltó las riendas de Mercado Libre y los posibles horizontes del argentino más rico

Tiene una fortuna de USD 10.000 millones y fundó una empresa que vale USD 127.000 millones. Dejará en 2026 las funciones operativas del gigante de e-commerce y los pagos digitales, pero seguirá como “Executive Chairman”. Política, familia y negocios

Cuánto va a crecer Argentina en 2025: los desafíos luego de la desaceleración de marzo y cuál es la nueva tendencia

Un análisis del contexto económico destaca las oportunidades derivadas del sector agroindustrial y energético, junto a las posibles trabas por salarios rezagados y la falta de reacción de la industria y construcción

Riesgo país en la meseta: qué perspectivas ven los analistas y qué se necesita para que retome la baja

El spread soberano se estabilizó por debajo de los máximos recientes, aunque persiste la incertidumbre sobre si esa compresión puede continuar

El futuro económico de Argentina, visto desde Wall Street: Arturo Porzecanski analizó el impacto de las reformas de Milei

El experimentado economista uruguayo en el análisis de la economía nacional destaca una oportunidad para estabilizar a través de una política fiscal austera y tipo de cambio libre, desestimando el actual manejo monetario. La incertidumbre política sigue siendo motivo de inquietud