4 de agosto de 2025
Histórico triunfo de Delfi Brea en el pádel: una argentina vuelve a ser Nº1 del mundo en pareja después de más de una década

La jugadora albiceleste, que forma equipo con la española Gemma Triay, se consagró campeona del P1 de Tarragona
El desarrollo de la final reflejó la paridad que caracteriza a la élite del pádel femenino. En el primer set, tras un intercambio de juegos al saque, Triay y Brea lograron la primera rotura y se colocaron 5-6 con servicio a favor. Sin embargo, Sánchez y Josemaría respondieron con otra rotura y forzaron el desempate, que finalmente cayó del lado de la dupla hispano-argentina. El segundo parcial siguió un guion similar: Triay y Brea se adelantaron 5-3, pero sus rivales recuperaron el quiebre. Cuando todo apuntaba a un nuevo tiebreak, la rotura en el octavo juego permitió a las entrenadas por Rodri Ovide cerrar el partido y desatar la celebración en el Palau d’Esports.
El triunfo en Tarragona representa el sexto título de la temporada 2025 para Triay y Brea, quienes ya habían conquistado los torneos de Gijón, Cancún, Miami, Catar y Roma. Este desempeño les ha permitido construir una racha favorable ante Sánchez y Josemaría, con un balance de 5-1 en enfrentamientos directos en lo que va del año.Además, el impacto de este resultado trasciende el torneo. Para Delfina Brea, de 25 años, el logro tiene un significado especial: es la primera vez que una jugadora argentina alcanza el número uno del mundo en el circuito Premier Pádel, y la primera vez en 12 años que una argentina integra la pareja líder del ranking.En el ranking individual, la situación presenta matices: Brea figura en la cuarta posición, mientras que Triay lidera en solitario. Sánchez y Josemaría comparten el segundo puesto con igual cantidad de puntos. En la clasificación anual de la temporada 2025, la dupla hispano-argentina encabeza la tabla, lo que refuerza su condición de referencia en el circuito.
El torneo de Tarragona, decimocuarto de la temporada 2025 del Qatar Airways Premier Pádel, marca el inicio de una nueva etapa en la disciplina. Con ocho torneos y el Tour Finals aún por disputarse tras el parón de agosto, la diferencia de puntos entre las principales parejas es mínima, lo que anticipa una lucha cerrada por el liderazgo en uno de los años más disputados que se recuerdan en el pádel femenino.