Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 12:08 -

4 de agosto de 2025

“Decepcionante”: la reacción de los mecánicos de Alpine tras su pobre actuación con Colapinto en los boxes de Hungría

La escudería demoró más de 14 segundos en las dos paradas del argentino, quien expresó su frustración en la radio

>La desorganización interna de Alpine se reflejó de manera contundente La frustración de Colapinto quedó registrada en la radio del equipo durante el primer pit stop: “¡Mi Dios!”. La escena se repitió en la segunda parada, ya en la mitad de la carrera, con otra demora idéntica. El argentino no ocultó su enojo y exclamó: “¡La puta madre!”. Su ingeniero, Stuart Barlow, intentó calmarlo: “Perdón por eso, mantengamos la cabeza gacha”.

El panorama resultó complicado desde la largada, cuando el argentino quedó relegado al puesto 18 en un circuito como Hungaroring, donde los adelantamientos resultan especialmente difíciles. Mientras tanto, su compañero Pierre Gasly también perdió posiciones en la salida. Y por una penalización terminó 19º, un puesto por detrás del bonaerense.

También hubo otros dos mensajes contundentes. En uno, Alpine remarcó: “Una carrera para olvidar”. “Volveremos del parate con determinación y espíritu de lucha”, avisó el siguiente. Las publicaciones se llenaron de mensajes de fanáticos, que cuestionaron el funcionamiento de la estructura del team francés.

La escena de los siete segundos en boxes no es inédita en la categoría —Ferrari sufrió episodios similares la temporada anterior—, pero el caos organizativo de Alpine impide que estos problemas se resuelvan con eficacia, a pesar de que la propia escudería mostró recientemente en sus redes sociales, durante el Gran Premio de Bélgica, cómo ensayan para mejorar los tiempos de detención.

La falta de ritmo del monoplaza se sumó a los problemas operativos. Vale recordar que el equipo atraviesa un verdadero huracán de cambios, a los que aún no se pudo adaptar.

“Después de tres años increíbles con Alpine, es hora de despedirme. Siempre atesoraré los recuerdos que hemos creado juntos, desde el podio en Mónaco hasta las celebraciones en Brasil y Holanda. Ha sido una experiencia increíble y los llevaré conmigo para siempre. ¡Gracias a todos por las risas y el apoyo!”, publicó hace una semana Francis Stokes al anunciar su salida como jefe de mecánicos. Esta despedida, sumada a la reciente renuncia de Oliver Oakes como jefe de equipo y a la llegada de François Provost como nuevo CEO de Renault después de la dimisión de Luca De Meo, ilustra el clima de inestabilidad que atraviesa la escudería francesa. En este contexto, la figura de Flavio Briatore se ha vuelto central, aunque su rol sea el de asesor ejecutivo.

A pesar de las adversidades, el argentino optó por no tomar vacaciones y permanecer en la base de Enstone durante la pausa veraniega europea, con el objetivo de trabajar en la mejora del rendimiento del equipo. El próximo desafío será en el GP de los Países Bajos, que se realizará el fin de semana del 29 al 31 de agosto.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet