Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 20:50 -

31 de julio de 2025

Asesinaron a una mujer trans en Merlo y detuvieron su pareja

La víctima sufrió ahorcamiento, lo que le provocó una asfixia mecánica y un edema pulmonar, según la autopsia

>Una mujer transgénero fue encontrada muerta en su vivienda de la localidad de Mariano Acosta, en Merlo, y la Justicia ordenó la detención de su pareja tras conocerse los resultados de la autopsia, que determinó que la causa de muerte fue por estrangulamiento.

Los fiscales Marina Rueda y Leandro Vaccaro, a cargo de la UFI Nº 11 del Departamento Judicial Morón, se trasladaron al lugar para supervisar las primeras diligencias. Debido a que no había un médico perito que pudiera evaluar el cuerpo en la escena, dispusieron el traslado del cadáver a la morgue para una autopsia que permitiera esclarecer los motivos del deceso.

Respecto a la relación entre la víctima y el sospechoso, fuentes del caso señalaron que existía un vínculo de pareja que llevaba aproximadamente ocho meses y que había discusiones esporádicas. Además, señalaron el consumo excesivo de alcohol por parte de ambos. No obstante, en los registros no constan denuncias previas por hechos de violencia ni medidas de restricción.

La fiscal dispuso su arresto y quedó bajo custodia policial. El hombre permanece alojado en la seccional 6ª, a la espera de la audiencia de indagatoria prevista para el miércoles, mientras avanza la causa. La imputación formulada en su contra es la de homicidio de una mujer transgénero, encuadrada en un contexto de violencia de pareja.

El expediente se mantiene en etapa de instrucción y continúa bajo investigación por parte de la fiscalía. La investigación a cargo de la UFI Nº 11 busca precisar si existieron factores de contexto relacionados con la violencia de género y cuál fue la dinámica exacta que culminó con la muerte de la víctima.

La Justicia resolvió sobreseer a nueve de los diez policías bonaerenses que habían sido acusados por el crimen de El fallo fue dictado por el Juzgado de Garantías de Pilar, que concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener las imputaciones de encubrimiento ni de falsificación de documentos contra los otros agentes, pese a que dos de ellos habían estado procesados por homicidio agravado. Todos los policías habían permanecido detenidos junto a Rodríguez durante el inicio de la causa, pero recuperaron la libertad poco tiempo después.

La autopsia realizada en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora resultó clave: determinó que la muerte de Fernández fue consecuencia de una “insuficiencia respiratoria ocasionada por una obstrucción con restos textiles y ropa interior en la vía aérea superior”, descartando la hipótesis de accidente o suicidio. La víctima, de 39 años, había sido detenida por robo pocos días antes de su fallecimiento.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet