31 de julio de 2025
Taiwán dijo haber alcanzado “cierto consenso” con EEUU en materia comercial a horas de que venza el plazo fijado por Trump
Las autoridades taiwanesas señalaron que continúan las conversaciones con funcionarios estadounidenses y que se trabaja en una declaración conjunta sobre los resultados técnicos
El anuncio se produce a pocas horas de la fecha límite fijada por la administración de Donald Trump para definir nuevos acuerdos comerciales bilaterales. Lee destacó que, a pesar del poco tiempo disponible, los equipos negociadores de Taiwán y EEUU “han seguido adelante pese a las limitaciones de tiempo”.
Taiwán busca obtener condiciones similares a las acordadas recientemente entre Washington y Corea del Sur, que implican una reducción de los aranceles del 25 % al 15 % a partir del 1 de agosto. Ese nivel tarifario ya fue concedido también a Japón. En abril, cuando el presidente Trump anunció su política de “aranceles recíprocos”, Taiwán enfrentaba una tasa del 32 % sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos.
En paralelo a estos avances económicos, se generó controversia diplomática por la supuesta negativa de la Casa Blanca a permitir que el presidente taiwanés William Lai hiciera una escala en Nueva York en el marco de un viaje previsto para agosto a Paraguay.
Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán afirmó que Lai no tiene planes inmediatos de viajar, el diario Financial Times reportó que el gobierno de Trump habría negado el permiso de tránsito ante objeciones expresadas por Beijing.“No ha habido aplazamiento, cancelación o negativa de permiso para el tránsito de parte de Estados Unidos”, declaró el portavoz de Lai, Hsiao Kuang-wei.La política estadounidense hacia Taiwán ha sido históricamente ambigua, reconociendo a Beijing como único gobierno de China, pero manteniendo relaciones informales con la isla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino reiteró su rechazo a cualquier visita de altos cargos taiwaneses a territorio estadounidense. “Esta postura es coherente, clara y firme”, declaró el portavoz Guo Jiakun, quien reafirmó que China considera a Taiwán parte integral de su territorio.
En los últimos años, Beijing ha presionado activamente para aislar a Taiwán diplomáticamente. En 2021, Nicaragua rompió relaciones con Taipei, y en 2023 lo hizo Honduras.