31 de julio de 2025
La Bolsa de Seúl abrió con leves alzas tras el anuncio de reducción arancelaria de EEUU a las exportaciones surcoreanas

El Kospi y el Kosdaq registraron avances moderados en una reacción contenida del mercado ante la falta de detalles sobre las condiciones del acuerdo bilateral anunciado horas antes del vencimiento del plazo estadounidense
Entre las firmas industriales y de defensa, LG Energy Solution y Hanwha Aerospace registraron alzas moderadas cercanas al 0,5 %. El segmento automotriz tuvo una sesión más adversa: Hyundai Motor cayó más de un 1,5 %, mientras que Kia descendió más de un 2 %.
Estos retrocesos podrían estar vinculados a las implicaciones del acuerdo, que facilitará el acceso de automóviles estadounidenses al mercado surcoreano, aumentando la competencia para los fabricantes locales.La incertidumbre sobre los efectos reales del pacto se reflejó también en los volúmenes de negociación. Operadores consultados por medios locales señalaron que el bajo dinamismo se debe a la necesidad de conocer con mayor precisión los términos y plazos de implementación del acuerdo, así como las posibles medidas complementarias por parte de Washington.En declaraciones públicas, el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, afirmó que el objetivo del acuerdo es “eliminar la incertidumbre en el entorno exportador” y “crear condiciones para competir en igualdad o superioridad frente a otros países”. No obstante, la Oficina Presidencial evitó precisar qué concesiones concretas hizo EEUU más allá de la rebaja arancelaria.El mercado bursátil se mantuvo atento a cualquier señal adicional desde Washington, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que Corea del Sur estaría “completamente abierta” al comercio con Estados Unidos. La frase fue interpretada por analistas como una posible apertura a productos agrícolas y automóviles norteamericanos, lo que podría tener efectos mixtos para las empresas listadas en la Bolsa de Seúl.La evolución de los índices en las próximas jornadas dependerá en gran medida de la divulgación de los detalles del pacto, así como de su recepción en sectores clave de la economía surcoreana. Hasta entonces, los movimientos del Kospi y el Kosdaq podrían continuar reflejando un patrón de volatilidad moderada.