29 de julio de 2025
Cómo funciona el chip de rastreo en tiempo real para los chalecos antibalas

Los incorporó la Policía de la Ciudad. Están diseñados para geolocalizar a los agentes que patrullan las calles
Sin embargo, la iniciativa contempla una distribución más amplia: se prevé la incorporación de 7.000 unidades adicionales, destinadas tanto al recambio del equipamiento actual como a dotar a nuevos efectivos.
Pero lo que los distingue es la incorporación de un sistema de rastreo mediante tecnología Bluetooth Low Energy (BLE), conectada a dispositivos TAG embebidos en cada unidad.
Además del seguimiento en tiempo real, los dispositivos permiten llevar un registro detallado del uso: identifican qué oficial utilizó cada chaleco, en qué horario y durante cuánto tiempo.
También incluyen un acelerómetro, que detecta cambios bruscos de movimiento, los cuales podrían indicar una situación de emergencia, como una caída, una agresión o un enfrentamiento.A esto se suma la posibilidad de enviar alertas de mantenimiento, lo que optimiza la gestión del equipamiento y permite prever fallas o desgastes con anticipación.
A diferencia de un teléfono celular, que requiere intervención activa del usuario, el chaleco funciona como dispositivo pasivo de monitoreo: su única función es contribuir al control del material asignado y aumentar los niveles de seguridad del personal en actividad.Entre ellas se destacan las armas de baja letalidad, los celulares POC para comunicación encriptada y en tiempo real, junto con nueva infraestructura de patrullaje, incluyendo motos y cuatriciclos.
El nuevo equipamiento fue presentado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, como parte de una estrategia centrada en reforzar la seguridad y mejorar el orden en la ciudad.“Seguimos incorporando tecnología aplicada a la seguridad porque la prioridad es dotar de los mejores elementos a nuestros policías”, explicó Giménez. En esa línea, destacó que los nuevos chalecos “son más livianos y modernos y ya los están usando los efectivos de la última camada que egresó a principio de mes”.