29 de julio de 2025
Estados Unidos y la Unión Europea crearán una alianza metalúrgica para contener las “subvenciones ilegales” de China
El acuerdo establecerá un sistema conjunto de cuotas y aranceles preferenciales para proteger sus industrias de acero y aluminio
Según Sefcovic, “el acuerdo es una perspectiva clara de acción conjunta sobre el acero, el aluminio, el cobre y los derivados en lo que me gustaría llamar una alianza de metales, creando efectivamente un cerco conjunto alrededor de nuestras respectivas economías a través de contingentes arancelarios a niveles históricos con un trato preferencial”. Y añadió: “Ha quedado muy, muy claro que, en lo que respecta al acero y los metales, no somos el problema del otro”.
La iniciativa conjunta refleja una tendencia creciente entre las economías occidentales para contrarrestar la influencia de la industria china. En mayo, durante la cumbre del G7, los ministros de Finanzas se comprometieron a abordar los “desequilibrios excesivos” en la economía global, sin hacer mención directa a China.
Con esta alianza en proceso, Bruselas y Washington buscan no solo proteger sus industrias frente a lo que consideran prácticas comerciales desleales, sino también establecer un frente común que marque el rumbo de las futuras normas del comercio global de metales.
(Con información de Reuters)