Venus Williams anunció su compromiso con un famoso actor europeo tras su regreso al tenis: “Mi amuleto de la suerte”
La icónica tenista de 45 años confirmó que se casará con el danés-italiano Andrea Preti
Murió Hulk Hogan: quién era el ícono de la lucha libre
El hombre que marcó la historia de esta disciplina falleció a los 71 años en su casa de Florida
Dólar: el Gobierno afronta un “mega vencimiento” de deuda en pesos y busca evitar más volatilidad financiera
Esta semana vencen $11,8 billones; Economía ofrecerá títulos de corto plazo y otros atados al tipo de cambio. El mercado mira la volatilidad de las tasas. Estiman que el BCRA aspiró pesos sobre el cierre de la semana
El dinero en circulación aumentó más que la inflación y el dólar: riesgos para los precios y el tipo de cambio
El ritmo que adquirió la expansión de la base monetaria tradicional plantea desafíos para la desinflación, mientras el Gobierno mantiene el objetivo de superávit de las finanzas públicas
Talento argentino al mundo: la economía del conocimiento impulsa récord de exportaciones y transforma el empleo
El sector se posiciona como una de las principales fuentes de generación de divisas y de puestos de trabajo. Plataformas digitales, contratación internacional, inteligencia artificial y audiovisual afianzan el posicionamiento global
El Gobierno espera el desembolso del FMI esta semana y en el mercado hay expectativa de cambio de metas
Tendria que ver con la acumulación de reservas en el BCRA. El objetivo para el tercer trimestre requeriría que acopie USD 5.000 millones más hasta fin de septiembre
El Gobierno inició el proceso de privatización de Intercargo
Dispusieron la venta de la totalidad de las acciones de la empresa estatal encargada del servicio de rampa en aeropuertos. Esta medida marca un nuevo avance en el plan de privatizaciones
Un informe privado precisó que la industria cerró el primer semestre con un crecimiento del 3,7 por ciento
Así precisa el Índice de Producción Industrial de la consultora de Orlando Ferreres. En junio nostró una suba interanual del 6,2%, impulsada por la maquinaria agrícola, los minerales no metálicos y los alimentos
Economía respondió a las críticas de Stiglitz: “Nadie en el mundo lo toma en serio”
Lo hizo a través de José Luis Daza, quien calificó de “payasesca” la calidad del análisis macroeconómico del Nobel 2001 y recordó sus apoyos a Chávez, Dilma Rousseff, los Kirchner y Alberto Fernández
Según Joseph Stiglitz, Nobel de Economía y mentor de Martín Guzmán, la Argentina está a las puertas de otra crisis
En un foro en Colombia, hizo un duro diagnóstico y anticipó problemas para afrontar la deuda externa. En 2022 había ignorado la inflación y hablado del “milagro” argentino bajo el gobierno de Alberto Fernández