Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 12:46 - INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APOYO ACTIVIDADES DEL FÚTBOL INFANTIL DEL CLUB SPORTIVO / Mbappé quiere irse del Paris Saint Germain sin ejecutar la cláusula por otra temporada / Newells visita a Blooming en busca de la clasificación en la Copa Sudamericana / Tigre recibe a Deportes Tolima de Colombia por la Copa Sudamericana / El equipo de Mascherano se despide de Santiago del Estero y se traslada a San Juan / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / Soulé: "No tenemos que relajarnos" / Mascherano, cauto tras las dos victorias de Argentina / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Argentina logró la novena clasificación a octavos / Argentina, con gran juego, goléo a Guatemala y accedió a octavos de final / La Federación Española le quitó la roja a Vinicius y castigó al árbitro del VAR / Ecuador y Eslovaquia igualan en San Juan / San Lorenzo visita al líder Fortaleza en Brasil por la Copa Sudamericana / Los hinchas ya le ponen color al estadio a la espera de Argentina / Estados Unidos quiere acercarse a octavos frente a Fiji / Argentinos quiere acercarse a la clasificación ante Corinthians en La Paternal / Insúa protagonista de la campaña de socios de San Lorenzo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El plan de Boca Juniors para reducir la plantilla en 2026 en medio de su crisis futbolística

Con el objetivo de clasificar a la Libertadores, en el Xeneize ya apuntan a depurar la extensa nómina de futbolistas del plantel profesional

Cuántos dólares adicionales pueden ingresar por la baja de retenciones en la segunda mitad del año

Este mes la liquidación del agro superará los USD 3.800 millones y será el julio con mejores números en 20 años. Quedan unas 12 millones de toneladas de granos sin vender y la suba del dólar de las últimas semanas mejoró la ecuación económica para los productores

Advierten que la suba de tasas impactará en el crédito y la actividad: en julio cayó el financiamiento con tarjeta

El stock de préstamos muestra una desaceleración y el encarecimiento de su costo traerá consecuencias no solo financieras sino también en la economía real, según un informe privado

La emisión de Obligaciones Negociables es récord, impulsada por las petroleras de Vaca Muerta

En el último año las empresas colocaron deuda por el equivalente a USD 18.625 millones, mayormente en dólares. YPF fue la principal emisora del mercado local

Los aumentos de agosto: cuánto suben los colectivos, las prepagas, los alquileres y las expensas

Se estima que la inflación se mantiene por debajo del 2% mensual, pero en agosto se actualizarán tarifas clave que impactan en el costo de vida

Propinas digitales: cómo pueden recibirlas los mozos directamente en su cuenta bancaria personal

Los trabajadores del sector gastronómico buscan recibir su dinero de forma directa y no a través del restaurante o bar, donde además puede haber demoras

El Banco Central hizo fuertes ventas en el dólar futuro a un precio inferior al del mercado oficial

Según operadores, los contratos que vencen el último día de julio llegaron a cotizar con tasas de interés negativa de hasta 75 por ciento. Especulan con que es una señal del BCRA para ponerle un techo al tipo de cambio oficial en los $1.300

Jornada financiera: el precio del dólar superó los $1.300 y volvió a nivel más alto desde la salida del cepo

El dólar al público cerró a $1.305 y en la plaza mayorista anotó un máximo de $1.295, en la previa de una licitación clave de bonos del Tesoro. El S&P Merval subió por cuarta rueda seguida

La balanza del turismo dejó un saldo negativo en el primer semestre de más de USD 2.300 millones

El país registró un fuerte déficit turístico entre enero y junio: por cada dólar que dejaron los visitantes extranjeros, los argentinos que viajaron al exterior gastaron más del doble

Autos híbridos y eléctricos sin arancel: cuál fue el resultado de la segunda licitación del Gobierno para importarlos

En la segunda subasta oficial para importar 50.000 vehículos, los fabricantes locales sumaron pocos autos y la mayoría quedó para marcas que no fabrican en Argentina