Fracasó el primer intento orbital de Australia: el cohete Eris explotó a los 14 segundos del despegue
La nave, desarrollada por Gilmour Space Technologies, se elevó desde el estado de Queensland tras años de demoras. Aunque no alcanzó la órbita, la empresa destacó el hito como un paso clave para la industria espacial soberana del país. Llevaba como única carga un frasco de crema
Kamala Harris finalmente no será candidata a gobernadora de California en 2026
La ex vicepresidenta confirmó que no se postulará para liderar su estado natal, una decisión que deja abierta la posibilidad de una tercera candidatura presidencial en 2028
A tres años de su arresto, crecen los reclamos por la liberación de José Rubén Zamora en Guatemala
Entidades como RSF, SIP y CPJ calificaron de “infundados” los cargos contra el periodista y advirtieron que el caso busca “enviar un mensaje claro” contra la prensa crítica
La presencia del régimen chino en América Latina trasciende el comercio y alcanza la formación de líderes políticos
El foro “Índice de China 2024” expone cómo Beijing redefine la relación latinoamericana, influyendo en gobiernos, medios y educación, y plantea un reto para la soberanía regional según expertos reunidos
El gobierno de Lula repudió las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Alexandre de Moraes
“Es un grave e inaceptable ataque a la soberanía de nuestro país”, afirmó Jorge Messias, jefe de la AGU
La Unión Europea acelera la inversión en Defensa: 18 países solicitaron 127.000 millones para reforzar su poder militar
España y otros 17 Estados miembros pidieron acceder al fondo SAFE, diseñado por Bruselas para financiar compras conjuntas de armamento
Cómo 50.000 pelotas usadas en Wimbledon pueden salvar a un diminuto roedor de los campos británicos
Los topillos de las risaies están catalogados como en riesgo crítico en Escocia y como vulnerables en Gales, amenazados por la pérdida de hábitat, según Wired
Tras la decisión de Francia y Reino Unido, Canadá anunció que también reconocerá al Estado de Palestina
El primer ministro Mark Carney afirmó que la decisión busca preservar la solución de dos Estados, aunque supeditó el reconocimiento a elecciones palestinas sin Hamas y a la desmilitarización del futuro gobierno. Israel condenó la medida y advirtió que perjudica los esfuerzos por un alto al fuego
El Tribunal Supremo de Brasil afirmó que hay “indicios graves” contra Bolsonaro y garantizó un “juicio justo”
Respondió así a las nuevas sanciones impuestas por EEUU contra uno de sus once integrantes, el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de las causas abiertas contra el líder ultraderechista brasileño
El Reino Unido denunció que la inteligencia militar de Rusia está detrás de un nuevo virus para hackear la nube de Microsoft
Londres identificó una sofisticada herramienta de espionaje digital llamada “Authentic Antics”