Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 14:37 - INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APOYO ACTIVIDADES DEL FÚTBOL INFANTIL DEL CLUB SPORTIVO / Mbappé quiere irse del Paris Saint Germain sin ejecutar la cláusula por otra temporada / Newells visita a Blooming en busca de la clasificación en la Copa Sudamericana / Tigre recibe a Deportes Tolima de Colombia por la Copa Sudamericana / El equipo de Mascherano se despide de Santiago del Estero y se traslada a San Juan / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / Soulé: "No tenemos que relajarnos" / Mascherano, cauto tras las dos victorias de Argentina / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Argentina logró la novena clasificación a octavos / Argentina, con gran juego, goléo a Guatemala y accedió a octavos de final / La Federación Española le quitó la roja a Vinicius y castigó al árbitro del VAR / Ecuador y Eslovaquia igualan en San Juan / San Lorenzo visita al líder Fortaleza en Brasil por la Copa Sudamericana / Los hinchas ya le ponen color al estadio a la espera de Argentina / Estados Unidos quiere acercarse a octavos frente a Fiji / Argentinos quiere acercarse a la clasificación ante Corinthians en La Paternal / Insúa protagonista de la campaña de socios de San Lorenzo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Para frenar la presión sobre el dólar, el BCRA subió los encajes bancarios por segunda vez en el mes

Los fondos comunes de inversión “money market” iban a tener una suba del 20 al 30% desde agosto. Antes de aplicar la norma, el BCRA los elevó al 40%

Caputo atribuyó la suba del dólar al “riesgo kuka”: “Algunos buscan cubrirse, pero no es nada que nos preocupe”

Tras una jornada cambiaria en la que el tipo de cambio llegó a $1.380, el ministro de Economía aseguró que la revisión con el FMI hará más flexibles las metas de acumulación de reservas

En julio se vendieron 62.000 autos 0 kilómetro, la cifra más alta para ese mes desde 2018

En el acumulado del año se patentaron casi 390.000 unidades. Toyota y Volkswagen desempataron tras ganar un trimestre cada una. El Toyota Yaris volvió a ser el auto más vendido

Jornada financiera: junto con el salto del dólar, hubo caídas de las acciones argentinas en Wall Street

El dólar avanzó más de 4%, a $1.380 en el Banco Nación y a $1.374 en el mercado mayorista, récord desde la eliminación del cepo. El S&P Merval ganó 0,6% pero los ADR registraron bajas de hasta 6 por ciento

Mientras analiza vender activos en Vaca Muerta, la francesa Total anunció la designación de un nuevo CEO en la Argentina

Sergio Mengoni asumirá como nuevo Director General y Country Chair en la filial local en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz

El FMI aprobó la revisión de metas y la Argentina recibirá un desembolso de USD 2.000 millones

El directorio del organismo debatió este jueves el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas. También pidió sostener el superávit y medidas para evitar volatilidad en las tasas de interés

Qué dijo el Gobierno sobre el dólar: mientras la flotación se acerca al techo, en Economía aseguran que se aleja el atraso cambiario

El tipo de cambio multilateral que mide el BCRA y que compara la moneda argentina con los principales socios comerciales, está en su punto más alto en 14 meses. El déficit externo en la primera parte del año fue el doble a lo proyectado por el FMI

La Bolsa trató de acoplarse a la suba del dólar y anotó su séptima jornada de alza consecutiva

El S&P Merval ganó 0,6% y completó un mes de julio con ascenso del 16,3 por ciento. Los bonos en dólares y ADR operaron con bajas

Las petroleras de Vaca Muerta esperan un superávit récord de más de USD 6.000 millones en la balanza energética en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) destacó que sin el aporte del sector energético la Argentina habría registrado déficit comercial. La expectativa de superar los USD 25.000 millones al final de la década

Accidentes de tránsito: la asistencia tecnológica al conductor no resuelve las fallas de infraestructura ni el error humano

La Argentina en particular y Latinoamérica en general no tienen una red vial adecuada para que la tecnología de los autos modernos resguarde la vida de sus ocupantes. También falla la capacitación, señaló un experto